Wednesday, September 24, 2014

BIBLIOGRAPHY

Dear Intermedio 1 students at Barajas school. This is my blog. Feel free to use it. Let's start with these interesting books and links.

Bibliografía


Diccionarios bilingües

  • Diccionario Oxford Español-Inglés / Inglés-Español
  • Diccionario Collins Español-Inglés / Inglés-Español
  • Diccionario Larousse Español-Inglés / Inglés-Español

Diccionarios monolingües

  • Oxford Wordpower (dictionary for learners of English)
  • Oxford Advanced Learner’s Dictionary
  • Collins Cobuild English Dictionary
  • Longman Dictionary of Contemporary English
  • Macmillan Essential Dictionary
  • Macmillan English Dictionary
  • Macmillan Collocations Dictionary

Libros de consulta (léxico y gramática)

  • Oxford English Grammar Course” (Basic to Advanced) Michael Swan y Catherine Walker. Oxford University Press
  • Essential Grammar in Use” Raymond Murphy. Cambridge University Press
  • Intermediate Language Practice” Michael Vince. Heinemann. ELT
  • How English Works” Michael Swan. Oxford University Press
  • A Comprehensive Grammar of the English Language” Randoloh Quirk et al. Longman
  • English Vocabulary in Use: Pre-Intermediate and Intermediate” Stuart Redman. Cambridge University Press.
  • English Collocations in Use Intermediate” Michael McCarthy y Felicity O’Dell
Pronunciación

  • English Pronunciation in UseElementary” Jonathan Marks. Cambridge University Press.

  • English Pronunciation in Use: Intermediate” Mark Hancock. Cambridge University Press.
  • New Headway Pronunciation” Student’s Practice Book. Bill Bowler & Sarah Cunningham. Oxford

Libros de práctica de las destrezas

  • Cambridge English Skills: Real Listening and Speaking” (1, 2, 3 y 4). Cambridge University Press
  • Pathways – Listening, Speaking & Critical Thinking” (1, 2, 3 y 4). Heinle/National Geographic

  • Successful Writing” (Intermediate, Upper-Intermediate & Proficiency) Virginia Evans. Express Publishing.
Páginas web

Student's site
www.oup.com/elt/englishfile

Los profesores del departamento suelen dar a sus alumnos listados de enlaces útiles para su aprendizaje. Muchos de estos enlaces se encuentran en las siguientes páginas:



Se destacan los siguientes enlaces:















































Aplicaciones para el i-phone

Sounds: The Pronunciation App”, Macmillan Education


English File Pronunciation”, Oxford University Press ELT

http://itunes.apple.com/us/app/english-file-pronunciation/id520767531?mt=8&ign-mpt=uo%3D2



Vlogs en youtube:


Ver vídeos en youtube  es una forma de aprender inglés coloquial y ver los hábitos y costumbres de diferentes angloparlantes. Hay vlogeros de diferentes edades y algunos tienen varios canales en los que hablan sobre diferentes cosas. Algunos canales son de vídeos semanales o no muy regulares, pero otros canales son de vídeos diarios. Es posible hacer comentarios sobre ellos y suscribirse a cualquier canal.

Canales de vlogeros jóvenes hasta mediana edad:

British:

- Pointlessblog

- Pontlessblog Vlogs

- Zoella

- MoreZoella

- Marcus Butler

- More Marcus

- FunForLouis

-Hilary Walker

-Liz Cole

- Mr. Cole Cooks



American:

- MA Vloggers





HOJA DE INICIO INTERMEDIO 1

HOJA DE INICIO 2015-2016

LEVEL INTERMEDIATE 1


 

LIBRO DE TEXTO                                                                          


English File intermediate. Third edition. Student's Book and Workbook with key. Christina Latham-Koenig & Clive Oxenden. Oxford University Press.
El workbook lo hará el alumno en casa. Para cualquier duda sobre los ejercicios hechos en casa, preguntadme.

Libros de lectura:


El alumno deberá leer al menos, un libro de lectura (graded readers) de nivel intermediate  a lo largo del curso y entregar un resumen-crítica sobre el mismo (review) de 150 palabras a la vuelta de Semana Santa. Os daré un modelo para hacerlo. Los alumnos podrán realizar préstamos de libros y películas al principio de clase pues hay una biblioteca de aula a su disposición.

DESARROLLO DEL CURSO


Es obligatorio asistir al 70% de las sesiones. El curso consta de 120 horas, por lo que será necesaria la asistencia a 84 horas, pudiendo faltar por lo tanto 36 horas. Cada clase o sesión tiene una duración de 2,5 horas. El alumno que falte más de 36 horas perderá la oficialidad en el centro con las consecuencias que ello conlleva (consultar la página web (http://www.educa2.madrid.org/web/centro.eoi.ciudadlineal.madrid). Se pasará lista todos los días de clase y no se recogerán justificantes de ningún tipo, excepto en el caso de los menores de edad. Dichos alumnos deberán traer además una autorización para abandonar la clase antes de que finalice, si se diera el caso. Igualmente, si un alumno se ve obligado a llegar tarde, no deberá interrumpir la marcha de la clase. Se ruega avisar al profesor al comienzo de la clase si se tiene que abandonar la lección antes de que ésta acabe.
Se ruega hacer uso de los móviles únicamente en caso de emergencia (en modo vibración). Se valorará la participación activa del alumno en las actividades orales de clase.

EVALUACIÓN

Se llevarán a cabo tres tipos de evaluación:
Evaluación de diagnóstico
“Se llevará a cabo a principios de curso para verificar el nivel de competencia comunicativa lingüística de los alumnos e identificar sus dificultades y carencias, así como comprobar sus capacidades y modos de aprendizaje. Esta evaluación permitirá al profesor adecuar la programación didáctica al grupo” (artículo 5.2. Orden 1798/2008, de 7 de Abril)

Evaluación de progreso
Permite constatar la validez del proceso de enseñanza/aprendizaje con el fin de alcanzar los objetivos propuestos. “Tendrá un carácter formativo con el objeto de orientar al alumno teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos, sus dificultades y errores, así como las estrategias que le ayuden a mejorar su aprendizaje” (artículo 5.3. Orden 1798/2008, de 7 de Abril) .
Se realizarán diversas pruebas en las cuatro destrezas a lo largo del curso para que el alumno se familiarice con la tipología de las pruebas de examen.
-Habilidades productivas (writing y speaking): A lo largo del curso se harán 3 exámenes de redacción (puntuados cada uno sobre 25 siendo 15 el aprobado=60%), que si se aprueban,eximirán de la prueba final de Junio. Las pruebas se harán a la vuelta de las vacaciones de Navidades, en Marzo y comienzos de Mayo.
También habrá  un examen oral durante el curso compuesto por un monólogo y un diálogo (teniendo que obtener entre las dos partes un mínimo de 15 puntos sobre 25) y si se aprueba, también liberará del examen oral de final de curso.
- Habilidades receptivas (reading y listening): Se realizarán diversos ejercicios en clase a modo de práctica, pero no contarán para la nota final, por lo que todos los alumnos deberán realizar estas dos partes en Junio.

Evaluación de aprovechamiento
“Permitirá comprobar el grado de consecución de los objetivos y determinar las calificaciones finales para la promoción al curso siguiente” (artículo 10 Orden 1798/2008, de 7 de Abril)
Al final del curso, los alumnos que hayan aprobado las destrezas de (speaking y writing) mediante la evaluación de progreso, no tendrán que hacer las pruebas finales de estas dos habilidades. Sin embargo, sí tendrán que realizar las pruebas referentes a las habilidades receptivas (reading y listening).
Los alumnos que no hayan aprobado el speaking y el writing mediante la evaluación de progreso tendrán que realizar las pruebas de todas las destrezas: speaking, writing, reading y listening en Junio. Todas las habilidades se aprobarán con una puntuación mínima del 60% cada una (15 puntos sobre un total de 25). 
Los alumnos/as que no superen alguna destreza en Junio, tendrán que volver a evaluarse en Septiembre de las destrezas no superadas.

 FORMATO DEL EXAMEN Y PUNTUACIÓN

Partes
Porcentaje
Puntuación
Mínimo
Duración
Comprensión de lectura
25%
25 ps.
15 ps. (60%)
75 mn
Comprensión oral
25%
25 ps.
15 ps. (60%)
40 mn
Expresión escrita
25%
25 ps.
15 ps. (60%)
75 mn
Expresión oral
25%
25 ps.
15 ps. (60%)
15/20 mn
TOTAL
100%
100 puntos
60 puntos
3 horas 30’






Sunday, January 26, 2014

LISTENING EXERCISES

Check out this website. It's really useful. 
http://eoi.pinto.pinto.educa.madrid.org//html/ingles_listening.html

Thursday, January 23, 2014

LEARNING ENGLISH WITH SONGS

Beatriz recommends this website. There are lots of songs to listen to and exercises to do. Thank you Bea!

Wednesday, January 22, 2014

HOW TO PRONOUNCE...

Look at this website. It will tell you how to pronounce every English word. For instance, hear the difference between won't and want

USEFUL WEBSITE

Go to this webpage. It's really useful
http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/general/sixminute/

Thursday, January 16, 2014

INTERESTING WEBSITES

Félix recommends these websites:

www.inglesnaturalmente.com/preposiciones-en-ingles-al-final/

www.inglesnaturalmente.com/

Monday, December 16, 2013

THE SCHWA

You might be wondering what the title of this post means. Well, watch this video to find out.

Wednesday, December 11, 2013

BBC LEARNING ENGLISH- PRONUNCIATION

HI!
This is the website you looked at yesterday.

Monday, December 2, 2013

problems with sounds?

Check out this website
http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/grammar/pron/sounds/

The solution to your problems with English sounds

Wednesday, October 23, 2013

English File website

Hi there!
What we do in the classroom is just a part of the learning process. In your homes you should dedicate some time to visiting sites like this:

https://elt.oup.com/student/englishfile/int3/?cc=global&selLanguage=en

Thursday, January 19, 2012

INTERESTING WEBSITE

Have a look at this website? There's plenty of practice for you.

BLOG B1 ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

TOPO